jueves, 2 de febrero de 2023

Pintura para baños y cocinas

Pintura para baños

Cada vez es más habitual que las paredes de estancias de las viviendas, como son las cocinas y baños, que habitualmente se alicataban, se emplee pintura para vestirlas.

Los cambios en los gustos y preferencias de decoración de las personas, así como la evolución en las características y cualidades de las pinturas hacen posible que pintar baños y cocinas sea una de las tendencias que más han crecido en los últimos años.

A continuación vamos a detallar por estancias cuales son los tipos de pintura que recomiendan los pintores profesionales emplear en estas estancias de un hogar.

Pintura para baños

Una de las características principales que afectan a los cuartos de baños, son el hecho que son espacios húmedos, en los que se produce una mayor humedad que otros tipos de espacios. Este factor, provoca que para pintar dicho espacio sea necesario emplear un tipo de pintura que por sus características sea resistente al agua. Por ello, para la pintura de baños se recomiendan emplear 2 tipos de pintura.

La pintura plástica en el caso de que el cuarto de baño tenga una buena ventilación y no entre en contacto directo con el agua, siempre de una calidad superior y de marcas con un prestigio contrastado en el mercado. 

En el caso de que las estancias no tengan esa correcta ventilación, será necesario emplear un tipo de pintura esmalte. Se tratan de una pintura que por sus componente, son un paso superior en cuanto a resistencia a la humedad respecto a la pintura plástica. Además, se recomienda su uso en el caso de zonas que puedan estar en contacto directo con el agua, como zona de lavabos o sanitarios.

Pintura para cocinas

Las cocinas son otros de las zonas de la casa donde es cada vez más habitual encontrarnos con paredes pintadas. En este caso una de las características principales, a la que tiene que responder la pintura que empleemos, es la resistencia tanto a la grasa como a posibles manchas que puedan llegar a las paredes. Por ello para estas zonas de la vivienda recomendamos dos tipos de pinturas. 

En el primer caso las pinturas esmalte, que como hemos comentado anteriormente tienen gracias a su composición una gran resistencia. 

En el caso de querer emplearla en zonas más sufridas, como las que dan directamente a la zona de cocción o aledaños que tienen más probabilidades de que se manchen recomendaríamos un tipo de pintura que es un paso extra en cuanto a resistencia. Se trata de la pintura epoxi, que gracias a su composición permite además de una gran resistencia al desgaste poder ser limpiada con agua y detergente.

Por último, indicar que también es posible renovar los azulejos de zonas como los baños o cocinas, pintando estos azulejos con una pintura especial para renovar la decoración de estos espacios sin la necesidad de realizar una reforma, de forma rápida y económica.

martes, 17 de enero de 2023

Cómo diferenciar a pintores profesionales de los que no lo son

Pintores profesionales

Cuándo contratamos a un pintor para realizar los trabajos de pintura o alisado de nuestra vivienda, lo hacemos esperando unos resultados profesionales, pero por desgracia en el mercado hay numerosas personas que no tienen ni la experiencia ni la cualificación para realizar este tipo de servicios del hogar de forma correcta.

Si no tenemos una recomendación previa, de personas que han realizado un trabajo con un determinado pintor o empresa de pintores, no siempre es sencillo detectar a un pintor profesional de los que no lo son. Por ello, vamos a recopilar alguno de los mejores consejos y trucos para detectar un pintor cualificado y con garantías de uno que no lo es.

Precio ofrecido por los servicios de pintura.

Dentro del mercado tenemos una gran variedad de pintores y precios a elegir. Es normal que unos sean más baratos y otros algo más caros. Esto de puede deber a los márgenes comerciales de los pintores, a los costes fijos que tenga cada uno o a la capacidad de negociar con sus proveedores de pintura mejores o peores precios. Pero cuando el precio es excesivamente bajo, sospecha. Detrás de esos precios de derribo se encuentran trabajos realizados por gente inexperta, trabajos de baja calidad que se deterioran a las pocas semanas o directamente personas que buscan estafar a los clientes.

Recomendaciones o reseñas de clientes previos.

Una de las maneras más rápidas, para comprobar la calidad de los trabajos realizados son la reseñas de clientes previos de pintores. Tan importante como la buena valoración, en el número de reseñas. Por ello siempre recomendamos acudir a pintores que tengan las mejores opiniones de clientes, que nos ofrecerán una seguridad de que estamos contratando a pintores o empresas con un aval ofrecidos por sus trabajos de pintura realizados.

Tipo y calidad de pintura empleada.

Uno de los aspectos más importantes a la hora de contratar un servicio de calidad, es conocer el tipo de pintura que emplean esos pintores o empresa de pintores. La pintura es la base de cualquier servicio del hogar de estas características. Por ello, debemos preguntar que tipo de pintura y calidad se emplea. Solo debemos aceptar marcar reconocidas de pintura en el mercado, que nos ofrece unas garantías de que el trabajo terminación de los trabajos sea duradero en el tiempo.

Garantía ofrecido sobre los trabajos.

Por último, la garantía de los trabajos de pintura realizados nos permitirá contar con la tranquilidad de que cualquier problema o repaso que se debe realizar sea cubierto por el trabajo contratado. Es normal que se puedan dar pequeñas imperfecciones que han pasado por alto o que sirga cualquier detalle que tenga que ser retocado. Lo importante es que el pintor contratado se haga cargo, ofreciéndonos siempre una gratia sobre el servicio de pintura.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

¿Cuál es la mejor época del año para pintar tu vivienda?

Seguro que has escuchado que la mejor época para pintar tu piso, es en verano. De hecho, nosotros notamos claramente una disminución de peticiones en invierno, y un descomunal aumento en verano.

Sin embargo, pintar en invierno también tiene sus ventajas. Vamos a verlo en detalle.


Clima estable

Para obtener los mejores resultados en la pintura de tu piso, es importante elegir una época de tiempo en la que el clima sea relativamente estable.

Durante los meses de primavera y verano, a menudo hay días cálidos y soleados seguidos de otros más fríos y húmedos. Estas fluctuaciones en el tiempo pueden afectar el rendimiento del producto, ya que pueden dificultar la adherencia de la pintura a la superficie de la pared y empeorar el homogéneo secado de la pintura.



Tiempo de secado

Efectivamente, el calor del verano hace que la pintura seque mucho más rápido. Eso es algo cómodo, pero no necesariamente mejor para el acabado final. Una evaporación muy rápida puede afectar a la calidad de la pintura. Por otro lado, durante los meses de invierno, la temperatura es generalmente más baja, lo que significa que los materiales de pintura se evaporan más lentamente, dando como resultado un acabado de mejor calidad.


Precios

Debido a la alta demanda de pintores en verano, los precios suben. En otras palabras: suele salir más caro pintar en verano, que en invierno.

Por otra parte, los precios de los materiales y mano de obra, serán más baratos en invierno.




Pintar en Madrid

En Madrid, pintar en invierno puede ofrecer cierta inestabilidad meteorológica. Días de mucha lluvia o nieve, otros días soleados, por lo que hay que sopesar muy bien los pros y contras, y tu situación particular a la hora de elegir una fecha para pintar tu piso.


jueves, 10 de noviembre de 2022

Tipos de papel pintado ¿Cuál es el más adecuado?

Tipos de papel pintado

Una de las tendencias decorativas más en fuertes de los últimos años, es el uso del papel pintado como elemento de decoración puntual en paredes de hogares y negocios.

Lejos han quedado los tiempos es que se utilizaba el papel pintado para decorar todo un inmueble. Ahora la tendencia es escoger pequeñas estancias, superficies o paredes que se quieren resaltar a través del uso del papel pintado.

En el mercado hay una gran variedad de estilos, material. Cada uno con sus ventajas y desventajas a nivel de características, resistencia, precio y facilidad para su instalación.

A continuación, vamos a repasar los tipos de papel pintado más empleados en la actualidad para que los usuarios que se decanten por esta tendencia decorativa, sepan escoger aquella opción más adecuada para sus intereses.

Según el soporte: base de papel o TNT

  • Los papeles pintados con base de papel, son el tipo de más básico. Son los clásicos papeles pintados que se llevan usando desde hace décadas. Su ventaja principal es el precio. Sus desventajas es que son más endebles (está formado por una fina capa de papel), son más complicados de instalar (se debe aplicar cola celulósica tanto a la pared como al propio papel) y no se pueden limpiar.
  • Los papeles pintados TNT, son un tipo elaborado con soporte tejido no tejido (de celulosa y fibras de poliéster), lo que le confiere una una mayor resistencia. Otras de sus ventajas es la facilidad para su instalación y la gran resistencia que tiene respecto a roces o humedad. Además se puede lavar. Por contra es más caro que los papeles con base de papel.

Según el acabado: no vinílico o vinílico

  • Los papeles pintados no vinílicos, son aquellos que tienen acabado mate, al no tener una capa exterior de vinilo.
  • Los papeles pintados vinílicos, son aquellos que tiene una terminación final con una capa de vinilo, impermeable lo que además de aportarle un acabado satinado le confiere una gran durabilidad, resistencia y permite ser limpiado y lavado de forma sencilla.

Según cómo se instalan.

  • Papel autoadhesivo. Son aquellos que cuentan en su base una capa adhesiva ya incorporada y basta con despegar la parte trasera del papel y pegarlo en la pared. Son fáciles de instalar y no dejan burbujas.
  • Papel con cola en la pared. En este caso se debe encolar la pared y se coloca el papel pintado sin pegamento. Suele ser habituales en papeles pintados TNT y necesitan un tipo de cola de pegar específica.
  • Papel con cola tanto en la pared como en su reverso. Se debe aplicar cola tanto en la pared como en el papel pintado. Suele ser habituales en papeles pintados con base de papel y se puede usar un tipo de cola universal.
  • Papel pre-encolado. En este caso, para su instalación se debe mojar la base del papel con una brocha humedecida en agua para que se active el adhesivo y poder instalar el papel. 

viernes, 21 de octubre de 2022

¿Cuándo usar colores y cuando pintar en blanco?

Cuando usar colores y cuando pintar en blanco

Una de las principales dudas que se presentan cuando se quiere renovar la pintura de una vivienda, es el color o tonos a emplear en las paredes de las mismas.


Cambios en los estilos de decoración 

Podemos decir que la decoración es una cuestión de gustos y modas, y estos cambian con el tiempo. Si hace 10 años estaba de moda emplear varios colores en la pintura de una vivienda, en los últimos años se ha impuesto una decoración más nórdica y sobria que apuesta por dejar todas las paredes en blanco o blancos rotos.


Gustos personales

Como hemos indicado, más allá de las modas existen los gustos de las personas que son lo que van a determinar cómo una persona se encuentra más cómodo y a gusto en su vivienda, y que en gran medida determinará finalmente que tipo de pintura utilizar.


Características de la vivienda

Pero además de estas 2 variables podemos encontrar una tercera, que le debemos prestar también mucha atención y es la que se determina en función las características de la vivienda.

Dentro de este punto, nos referimos principalmente a estas características que tiene cada vivienda:

  • Tamaño: Respecto a este punto podemos decir que el color empleado influye directamente en la percepción visual del espacio disponible. Cuanto más oscuro sea un color más cercano nos parece, mientras que cuanto más oscuro más lejano. Es por ello que en viviendas pequeñas se recomienda el uso de tonos claros o blancos, mientras que en espacios grandes podemos jugar con la profundidad y emplear en ciertas paredes tonos oscuros para resaltar espacios o crear diferentes sensaciones-
  • Luz disponible. La luz es uno de los valores principales de una vivienda, por ello se debe cuidar la forma en que interactuamos con ella para potenciar esta característica. La luz se dispersa mejor cuando refleja en tonos blancos, mientras que los tonos oscuros atrapan la luz. Por ello en casa con poca luz se recomienda siempre emplear tonos claros o blancos. Por otra parte está el factor de tener luz directa o no. En caso de tener luz directa se recomienda emplear tonos fríos como los azules o verdes, mientras que la luz no accede de forma directa en la vivienda se recomienda emplear tonos cálidos como los amarillos o rojos.
  • Estancias. Cada estancia o habitación de una vivienda tiene un uso distinto. Mientras que los salones, comedores o cocinas son lugares más de ocio y disfrute, las habitaciones son espacios más de relajación, concentración o trabajo. Por ello para las primeras estancias se recomienda emplear tonos más vivos y calidad, mientras que para las segundas se recomienda emplear tonos fríos o relajantes.

Con todas estas variables las personas que tienen pensado realizar la renovación de la pintura de su vivienda, tiene que pensar cuál es el color o tono más empleado. Si aún así no se tiene claro lo mejor es confiar en la experiencia de pintores profesionales que te asesoraran de forma correcta en la pintura a emplear.

martes, 28 de junio de 2022

Tonos y colores para pintar tu casa

Tonos para pintar una casa

A la hora de renovar la pintura de una vivienda, la principal duda a la hora de ejecutar los trabajos en una vivienda, es elegir el color o tono adecuado. Elegir el tono correcto, hace un gran cambio en cualquier espacios de la vivienda. Para ello hay que tener en cuenta:

  • Luminosidad de la vivienda. Hay que analizar la luz que dispone la casa, si esta es directa o indirecta y los espacios mejor y peor iluminados.
  • Espacio disponible. Tener en cuenta la amplitud de la vivienda, la altura de los techos y la cantidad de muebles existentes.
  • Decoración de la vivienda. Debemos casar la nueva pintura con la decoración de la vivienda, así como los muebles de la misma.
  • Gustos personales. Cada persona tiene sus gustos personales y debemos casar los gustos de cada persona, con la adecuación de un tono de pintura en esa vivienda.
  • Modas o tendencias decorativas. Cada año los gustos y tendencias van modificándose. Es buena idea coger ideas a través de las pinturas que más se llevan actualmente.
A la hora de elegir un tono de pintura podemos destacar alguno de los más utilizados y recomendables.

Tonos pastel

Colores como el rosa pálido, el verde menta o el naranja melocotón o el amarillo amanecer, son algunos de los tonos más utilizados. Son colores equilibrados de tonos fríos y cálidos, ​​siendo muy relajantes. Cuenta con una gran versatilidad a la hora de utilizarlos en diversos espacios.

Tonos blancos y grises

Colores como el blanco roto, el blanco hueso, el gris perla o el. Son colores que nos hace recordar decoraciones antiguas, pero actualizada que logran unos espacios muy relajantes y tranquilos.

Tonos tierra

En este grupo podemos meter colores como el marrón tierra el marrón arena, el terracota, o el amarillo ocre. Se trata de colores cálidos y terrosos, que crean una paleta hermosa y cálida de tonos neutros y luminosos.

jueves, 5 de mayo de 2022

¿Pintura plástica o pintura temple?

Pintura plástica o pintura temple

 Una de las dudas que nos plantean nuestros clientes a la hora de pintar su casa, es que tipo de pintura deben elegir. Entre las distintas pinturas que existen en el mercado, tradicionalmente dos han sido las más frecuentes. La pintura temple y la pintura plástica.

Lo primero que debemos de decir, es que nuestra pintura estándar y la que empleamos de forma más habitual es la pintura plástico. Esto es así por que las características y ventajas que presenta este tipo de pintura, de cara a los clientes, nos hacen emplear siempre pintura más resistentes de mejor calidad y eficientes como es este caso.

En todo caso, la pintura temple tiene su utilidad en ciertos casos y por ello, si fuera necesario nuestros pintores están preparados para emplearla. 

Para que se pueda comprender de forma sencillas las ventajas y desventajas de cada una de estas dos pintura, vamos a detallarlo a continuación, para que los clientes cuenten con toda la información posible, en un momento previo a la pintura de sus viviendas.

Características de la pintura temple

La pintura temple es una pintura barata, pero posee características inferiores a las pinturas plásticas actuales. Se trata de una pintura que utiliza como aglutinante un tipo de cola de contacto y como pigmento el yeso o la escayola. 

A la hora de adquirirlo se ofrece en polvo o en pasta, siendo necesario añadirle agua para poder realizar los trabajos de pintura.

En cuantos a sus principales ventajas destacamos que:
  • Es una pintura más económica que la pintura temple.
  • Tiene un tiempo de secado muy rápido.
  • Al tener un acabado rugoso, puede ayudar para disimular imperfecciones.
A la hora de tener en cuenta sus inconvenientes destacaríamos:
  • No podemos obtener colores intensos son tonos claros o blancos.
  • No se puede aplicar si la pintura está actualmente pintada con pintura plástica.
  • No es muy resistentes y puede dañarse con los roces.
  • No es lavable, como ocurre con la pintura plástica.

Características de la pintura plástica

La pintura plástica es una pintura que se puede diluir en agua, siendo una alternativa económica, resistente a la humedad y no saludable para espacios interiores.

Se vende en botes de pintura, listos para ser utilizados y se puede adquirir en cualquier tipo de color y tono que deseemos emplear.

En cuantos a sus principales ventajas destacamos que:
  • Son pinturas resistentes, tanto a los roces como a las humedades.
  • Se puede limpiar con un paño húmedo en caso de que se manchen.
  • Podemos lograr cualquier tipo de color o tono que deseemos.
  • Tienen la mejor relación calidad precio.
A la hora de tener en cuenta sus inconvenientes destacaríamos:
  • No se puede usar en superficies como metales o madera directamente, hay que aplicar primero una capa de imprimación.
  • En zonas como las cocinas, con salpicaduras de grasa es mejor utilizar pinturas epoxi o esmalte.
  • Son más caras que las pinturas temple, aunque la diferencia no es excesiva.
  • Para las zonas exteriores no son las más recomendables. En caso de uso se recomienda emplear un tratamiento especial.

viernes, 4 de marzo de 2022

Cómo abaratar la pintura de tu vivienda sin perder calidad

abaratar la pintura de tu vivienda

Cada cliente que confía en nuestros pintores profesionales, busca dos requisitos imprescindibles. El primero es que el trabajo de pintura que se realice sea de la máxima calidad, con pinturas de primeras marcas para que el resultado quede impecable y que el trabajo dure durante años, en perfectas condiciones.

El segundo requisito que se busca es que sea un trabajo económico y que no se encarezca más de lo necesario. Por nuestra parte, todos nuestros presupuestos de pintura están ajustados en precio lo máximo posible por los siguientes motivos:

  • Márgenes comerciales ajustados. Cuando damos un precio, ofrecemos siempre el mejor posible. Nos quedamos un margen más pequeño que la competencia, para quedarnos seguro que nadie ofrece una mejor relación calidad precio.
  • Organización del trabajo optimizado. Cada una de las etapas, de un trabajo de pintura está optimizado para que sea eficiente, rápido y organizado. Desde la recepción de presupuestos, visitas al inmueble y realización del trabajo. Todo está pensado para que no se pierda tiempo y podamos ofrecer de esta forma un mejor precio.
  • Alto volumen de trabajo. Somos seguramente los pintores con más volumen de trabajo en Madrid. Gracias a ello podemos negociar mejores precio en todas las herramientas y pinturas necesarias para realizar el trabajo.
Por otro lado los clientes, tiene ciertas posibilidades de abaratar los trabajo, siguiendo unas premisas, siempre que se les sea posible. Las principales variables que pueden hacer un presupuesto más económico serían.
  • Vivienda vacía. Una vivienda vacía, nos permite realizar un trabajo de una forma más cómoda y rápida. Lo ideal sería una vivienda completamente vacía o por lo menos que no esté llena de objetos y muebles que nos retrase en los procesos de preparación de la vivienda y pintura. De esta manera podemos ofrecer mejores precios.
  • Nuevos colores similares a los previos. Cuanto más similares sean los colores previos a los nuevos que se quieran aplicar más sencillo es para nosotros realizar el trabajo. Por contra si tenemos un color muy fuerte y queremos pintar en blanco, eso nos obliga a dar 3 o 4 manos de pintura, lo que provoca que el trabajo se ralenticen y el trabajo se encarezca.
  • Colores estándar. Los colores habituales que pueden sacarse a través de una máquina, son más baratos que aquellos que tienen que comprarse de una marca comercial ya hechos. Esto hace que los colores "clásicos" sean más baratos y nosotros ofrezcamos precios más baratos con ellos.

lunes, 14 de febrero de 2022

Consejos para elegir un pintor profesional

Si estás pensando en pintar tu casa y no puedes hacerlo tú mismo por falta de tiempo o por otras razones, tienes la opción de contratar los servicios de un pintor profesional que te garantice el trabajo que realizará. Ahora si no tienes idea de que tener en cuenta para realizar la elección del especialista, a continuación te dejaremos unos pequeños consejos de lo que puedes realizar.



¿Qué tener en cuenta para elegir un pintor profesional?

Sin importar si quieres pintar solo una habitación, un salón, la fachada o toda la edificación, es indispensable que tengas un plan establecido para que puedas realizar dicha actividad con toda tranquilidad y seguridad.

Para ello, puedes colocar en práctica los siguientes consejos:

Acude siempre a empresas especializadas

Es posible que cuando necesites de un pintor te suelan recomendar a un familiar o amigo, pero en muchas ocasiones, lo mejor es acudir a las empresas especializadas que te puedan dar garantía del trabajo que estas mandando a realizar.

En estos establecimientos, además de los profesionales en pintura, te garantizarán la información y el asesoramiento que necesitas para que la aplicación de la pintura sea la más adecuada. Asimismo, te proporcionarán las opciones del tipo de pintura que mejor se ajusta a tu edificación.

Solicita información del pintor

Una vez que la empresa te otorgue un profesional para realizar el trabajo, tienes la posibilidad de solicitar la información de la experiencia laboral en el área que ha tenido dicho profesional. De esta manera, estarás mucho más seguro que le estas otorgando el trabajo a una persona totalmente responsable.



Asegúrate que el pintor trabaje bajo seguridad

Cuando elijas el pintor y este comience en la ejecución de su trabajo, debes estar al tanto de que cuenta con la indumentaria adecuada para realizar las actividades con toda seguridad. Así, no solo estarás protegiendo al profesional que te realiza el trabajo, sino todo tu entorno y quienes estén en la casa durante la obra.

Un pintor profesional garantiza su trabajo

Si observas que el pintor comienza a realizar su trabajo y no concreta detalles minuciosos, debes estar atento a la garantía que te puede dar por el trabajo. En todo caso, lo ideal es que acudas nuevamente a la empresa y solicites el cambio del profesional.

Esta es una de las grandes ventajas de utilizar pintores profesionales a través de las empresas especializadas, ya que si ocurren ciertas eventualidades estos deben responder en todo momento por su personal a cargo.



jueves, 20 de enero de 2022

Cómo pintar puertas de paso


Uno de los elementos de una vivienda, que marcan más el carácter y decoración de las mismas son las puertas de paso. Se trata de elementos presentes en todas las viviendas, que por sus dimensiones y número, son uno de los aspectos más visibles y reconocibles de los hogares.

Las puertas pueden ser lisas, con molduras o algún tipo de decoración, pero lo que realmente marca el aspectos de una puerta es su color.

En la mayoría de casos disponemos de puertas de color madera, ya sea desde los más claros como el pino o el abedul, hasta los más oscuros como el nogal o el acacia. En estos casos las personas que quieren cambiar el tono o el color de las puertas tiene dos opciones en función del tipo de puerta con la que cuente.

Tipos de puertas que se pueden pintar

  • Las puertas macizas, son susceptibles de ser lijadas y barnizadas con un nuevo tono de acuerdo a los nuevos gustos o preferencias de los propietarios.
  • Las puertas huecas o las chapadas, no permiten lijados, pero si es posible ser pintadas con una pintura tipo esmalte o laca.

Cómo pintar las puertas correctamente

Es importante indicar que para la pintura de puertas, ya sea en un nuevo tono de color madera o directamente en colores que están muy de moda con el blanco es necesario utilizar una pintura de calidad y aplicarla siguiendo unos estrictos pasos.

En estos casos después de la limpieza de la puerta, para que no queden restos de polvo o suciedad hay que aplicarles una mano de imprimación. Después puede ser pintada a rodillo, en caso de hacerlo uno mismo, o con pistola en caso de utilizar pintores especialistas en puertas. En este caso es recomendable para lograr la mejor terminación posible el uso de pinturas lavadas, las cuales habrá que dar un mínimo de 2 capas para conseguir el efecto deseado.

De esta forma cualquier persona está en disposición de renovar la decoración de un hogar a través de las puertas de paso, obteniendo una imagen nueva y renovada, a gusto con sus preferencias.,